En el
Pero sobre todo fue la capacidad de decisión y reacción lo que catapultó a Israel hacia victoria. El anticiparse al ataque enemigo y golpear primero con TODO, sin medias tintas ni contemplaciones. Elegir Cuando, Donde y Como luchar fue decisivo para ganar la guerra y más aún con la rapidez y brillantez con que se ganó. Debe servir de
Gracias a Daniel de
Aquí podemos ver la Guerra en vídeo. Y aquí unas viñetas muy significativas.
Etiquetas: Israel
entrada de pacobetis a las 6/06/2007 11:20:00 a. m.
Muy buen artículo paco. Me encanta que por cada palabra haya un enlace interesante. Te felicito.
De Anónimo, A las 6/07/2007 3:40 p. m.
gracias compañero
De pacobetis, A las 6/07/2007 4:00 p. m.
Paco: Hay un error numérico en el artículo de un enlace que pusiste: los muertos israelíes durante la Guerra de los Seis Días fueron 779, están contabilizados y registrados (NO SON 3 MIL COMO ESE ENLACE TRUCHO DECÍA). En cuanto a los muertos árabes en esa guerra, se calcula que fueron unos 21.000Ni siquiera en la Guerra del Yom Kipur murieron tantos israelíes como ese enlace falso decía!Te recomiendo cambiar ese enlace que colocaste por la Historia Moderna de Israel (ese archivo lo debes tener).
De Anónimo, A las 6/08/2007 7:52 p. m.
Andrés, si te fijas el número de 3.300 englobaba a muertos y heridos (777 más 2586). De todas formas lo he corregido especificando los dos conceptos. Además he completado el post añadiéndole una crónica día a día sacada de "La Historia Moderna de Israel". Por otro lado vuelvo a agradecerte el archivo de las cartas que me has mandado y me gustaría que me dijeras el nombre del libro del que las sacastes.un abrazo
De pacobetis, A las 6/09/2007 12:31 p. m.
Entiendo Paco. Entonces el error está corregido. El libro del que saqué las cartas (que con mucho gusto te las envie) se llama "A las seis después de la guerra", fue publicado en agosto de 1967 para la tnuá (movimiento juvenil sionista) de "Habonim Dror" en Argentina (el movimiento donde militaba mi padre en su juventud). Un saludo.
De Anónimo, A las 6/10/2007 1:04 a. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
Desde aquí deseo expresar todo mi apoyo y cariño al pueblo judío y al estado de Israel.
Ver todo mi perfil
Suscribirse aEntradas [Atom]
5 comentarios:
Muy buen artículo paco. Me encanta que por cada palabra haya un enlace interesante. Te felicito.
De
Anónimo, A las
6/07/2007 3:40 p. m.
gracias compañero
De
pacobetis, A las
6/07/2007 4:00 p. m.
Paco: Hay un error numérico en el artículo de un enlace que pusiste: los muertos israelíes durante la Guerra de los Seis Días fueron 779, están contabilizados y registrados (NO SON 3 MIL COMO ESE ENLACE TRUCHO DECÍA). En cuanto a los muertos árabes en esa guerra, se calcula que fueron unos 21.000
Ni siquiera en la Guerra del Yom Kipur murieron tantos israelíes como ese enlace falso decía!
Te recomiendo cambiar ese enlace que colocaste por la Historia Moderna de Israel (ese archivo lo debes tener).
De
Anónimo, A las
6/08/2007 7:52 p. m.
Andrés, si te fijas el número de 3.300 englobaba a muertos y heridos (777 más 2586). De todas formas lo he corregido especificando los dos conceptos. Además he completado el post añadiéndole una crónica día a día sacada de "La Historia Moderna de Israel".
Por otro lado vuelvo a agradecerte el archivo de las cartas que me has mandado y me gustaría que me dijeras el nombre del libro del que las sacastes.
un abrazo
De
pacobetis, A las
6/09/2007 12:31 p. m.
Entiendo Paco. Entonces el error está corregido. El libro del que saqué las cartas (que con mucho gusto te las envie) se llama "A las seis después de la guerra", fue publicado en agosto de 1967 para la tnuá (movimiento juvenil sionista) de "Habonim Dror" en Argentina (el movimiento donde militaba mi padre en su juventud). Un saludo.
De
Anónimo, A las
6/10/2007 1:04 a. m.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio